Autoplay
Autocompletar
Lección Previa
Finaliza y continua
Diseño Industrial Básico con Siemens NX (200h)
Uso de la plataforma y tutor asignado
Instrucciones de uso y tutor asignado
Funcionamiento de la plataforma (4:06)
Introducción a Siemens NX
Manual Teórico INTRODUCCIÓN a Siemens NX
0.0.0 - Introducción a Siemens NX (1:29)
0.0.1 - Interfaz de Siemens NX (4:19)
0.1.0 - Empezar en NX (9:17)
0.2.0 - Barra de acceso rápido (6:20)
0.3.0 - Barra principal de herramientas (5:51)
0.3.1 - Menú archivo (12:20)
0.3.2 - Desplegable inicio (2:42)
0.4.1 - Menú inicio en modelado (6:57)
0.4.2 - Menú curva (4:24)
0.4.3 - Menú superficies (2:20)
0.4.4 - Menú ensambles (6:30)
0.4.5 - Menú análisis (4:07)
0.4.6 - Menú vista (11:00)
0.5.1 - Menú inicio croquis (4:52)
0.5.2 - Menú herramientas (8:29)
0.5.3 - Menú vista (7:24)
0.5.4 - Menú selección (9:47)
0.6.1 - Menú inicio en planos (5:41)
0.6.2 - Menú croquis (1:47)
0.6.3 - Menú herramientas para dibujo en plano (3:43)
0.6.4 - Menú análisis (3:17)
0.6.5 - Menú vista (5:46)
0.6.6 - Menú selección (4:55)
0.6.7 - Menú herramientas (1:23)
0.6.8 - Menú aplicación (1:46)
0.6.9 - Menú ensamble (3:18)
0.7.1 - Menú inicio en chapa metálica (7:28)
0.8.1 - Personalización entorno NX (5:57)
0.8.2 - Desplegables extra (2:03)
0.8.3 - Crear un rol de trabajo (5:18)
0.8.3.P - Personalización del entorno (14:44)
0.9.0 - Menú de barra de borde superior (1:18)
0.10.0 - Barra de estado (2:03)
0.11.0 - Barra de recursos (4:58)
0.12.0 - Diálogos (2:01)
0.13.0 - Color de fondo (2:14)
0.13.0.P - Roles ejercicio práctico (21:12)
0.14.1 - Nuevo (2:54)
0.14.2 - Abrir (2:31)
0.14.3 - Guardar (0:56)
0.14.4 - Guardar todo (1:29)
0.14.5 - Guardar como (2:07)
0.14.6 - Guardar pieza de trabajo (1:56)
0.14.7 - Deshacer (3:20)
0.14.8 - Selección (4:42)
0.14.9 - Aspecto (6:06)
0.15.0 - Visualización (6:40)
0.16.0 - Orientación (3:25)
0.17.0 - Menú estilo (11:08)
0.18.0 - Sombreado realista (6:02)
0.19.0 - Estudio de trazado de rayos (5:59)
0.20.0 - Ortogonal y perspectiva (0:59)
0.21.0 - Sección de recorte (2:33)
0.22.0 - Editar sección (4:53)
0.22.0.P - Medir ejercicico práctico (16:35)
0.23.0 - Panorámica (0:49)
0.24.0 - Zoom todo (ajustar) (0:51)
0.25.0 - Alejar o acercar (2:33)
0.26.0 - Zoom ventana (2:12)
0.27.0 - Zoom selección (2:18)
0.28.0 - Rotar (2:01)
0.29.0 - Orientar (3:36)
0.29.0.P1 - Ejercicio muestra croquis (20:26)
0.29.0.P2 - Ejercicio muestra operaciones (28:07)
0.30.0 - Accesos directos teclado (6:35)
0.31.0 - Manejo del ratón (10:07)
Croquizados
Manual Teórico CROQUIZADOS con Siemens NX
1.1.0 - Inicio de croquis (7:17)
1.1.1 - Croquis (4:40)
1.2.0 - Intro linea (1:09)
1.2.1 - Linea (2:54)
1.2.2 - Perfil (4:31)
1.2.2.P - Ejercicio práctico comando perfil (6:07)
1.3.0 - Intro Spline (1:57)
1.3.1 - Spline por polos (6:40)
1.3.2 - Spline por puntos pasantes (5:23)
1.4.0 - Intro círculos (1:25)
1.4.1 - Círculo (4:14)
1.4.2 - Círculo tres puntos (2:03)
1.4.3 - Elipse (4:36)
1.5.0 - Intro arcos (1:01)
1.5.1 - Arco por tres puntos (2:44)
1.5.2 - Arco centro (2:16)
1.6.0 - Introducción al comando Rectángulo (2:06)
1.6.1 - Rectángulo 2 puntos (3:16)
1.6.2 - Rectángulo 3 puntos (3:22)
1.6.3 - Rectángulo desde centro (3:11)
1.7.0 - Polígono (3:56)
1.7.1 - Ranura (3:52)
1.7.2 - Sección cónica (3:10)
1.8.0 - Introducción al comando Filete y Chaflán (1:58)
1.8.1 - Filete (3:07)
1.8.2 - Chaflán (3:08)
1.9.0 - Punto (3:50)
1.10.0 - Recorte Rápido (2:09)
1.11.0 - Extensión Rápida (2:13)
1.12.0 - Crear una esquina (1:16)
1.13.0 - Líneas derivadas (3:09)
1.14.0 - Ajustar la curva (7:56)
1.15.0 - Mover la curva (11:43)
1.16.0 - Curva desfasada (6:34)
1.17.0 - Mover la curva por un desplazamiento determinado (4:01)
1.18.0 - Curva de escala (4:29)
1.19.0 - Redimensionar la curva (3:42)
1.20.0 - Redimensionar la curva de chaflán (2:56)
1.21.0 - Eliminar la curva (4:27)
1.22.0 - Curva con patrón (1:12)
1.22.1 - Patrón lineal (6:15)
1.22.2 - Patrón circular (4:58)
1.22.3 - Patrón general (6:12)
1.23.0 - Curva simétrica (1:23)
1.23.1 - Parámetros de ajuste (2:52)
1.23.2 - Parámetros de geometría de referencia (5:26)
1.24.0 - Curva de intersección (4:54)
1.25.0 - Punto de intersección (4:41)
1.26.0 - Proyectar la curva (3:34)
1.27.0 - Incluir (1:47)
1.28.0 - Curva de silueta (1:31)
1.29.0 - Líneas derivadas (2:44)
1.30.0 - Intro cotas (2:50)
1.31.1 - Cota rápida (4:16)
1.31.2 - Cota lineal (1:51)
1.31.3 - Cota radial (2:41)
1.31.4 - Cota angular (4:01)
1.31.5 - Cota perimétrica (1:40)
1.32.0 - Restricciones (2:58)
1.32.0.P - Video explicativo restricciones (7:36)
1.32.1 - Fijar la curva (1:29)
1.32.2 - Convertir en coincidente (2:44)
1.32.3 - Convertir en colineal (2:58)
1.32.4 - Convertir en horizontal (2:50)
1.32.5 - Convertir en vertical (1:40)
1.32.6 - Convertir en tangente (1:45)
1.32.7 - Convertir en paralelo (2:17)
1.32.8 - Convertir en perpendicular (2:05)
1.32.9 - Convertir en igual (2:20)
1.32.10 - Convertir en simétrico (1:24)
1.32.11 - Convertir el punto medio en alineado (3:03)
1.32.12 - Hacer un punto sobre la cadena (2:55)
1.32.13 - Convertir en tangente a la cadena (1:20)
1.32.14 - Convertir en perpendicular a la cadena (1:12)
1.32.15 - Convertir la escala en uniforme (2:24)
1.32.16 - Crear relaciones persistentes (2:07)
1.33.0 - Visualizar el color del objeto (7:07)
1.34.0 - Orientar la vista con el croquis (3:18)
1.35.0 - Editar los parámetros del croquis (10:43)
1.36.0.P - Ejercicio práctico croquis (15:35)
1.37.0 - Convertir en referencia (5:52)
1.38.0 - Visualizar la cota como PMI (4:36)
1.39.0 - Línea (6:07)
1.40.0 - Arco-círculo (5:41)
1.41.0 - Líneas y arcos (1:22)
1.41.1 - Asociativo (2:41)
1.41.2 - Línea punto con punto (2:54)
1.41.3 - Línea punto-XYZ (2:21)
1.41.4 - Línea punto-paralelo (2:18)
1.41.5 - Línea punto-perpendicular (1:56)
1.41.6 - Línea punto-tangente (1:16)
1.41.7 - Línea tangente-tangente (1:41)
1.41.8 - Punto de línea-normal (1:52)
1.41.9 - Normal a la línea-punto (4:36)
1.41.10 - Línea ilimitada (1:36)
1.41.11 - Arco punto-punto-punto (0:51)
1.41.12 - Arco punto-punto-tangente (3:08)
1.41.13 - Arco tangente-tangente-tangente (2:06)
1.41.14 - Arco tangente-tangente-radio (1:27)
1.41.15 - Círculo punto-punto-punto (0:58)
1.41.16 - Círculo punto-punto-tangente (2:03)
1.41.17 - Círculo tangente-tangente-tangente (1:02)
1.41.18 - Círculo tangente-tangente-radio (1:19)
1.41.19 - Círculo centro-punto (1:19)
1.41.20 - Círculo centro-radio (1:06)
1.41.21 - Círculo centro-tangente (2:06)
1.42.0 - Parábola (4:01)
1.43.0 - Hipérbola (3:19)
1.44.0 - Sección cónica general (5:44)
1.45.0 - Hélice (7:02)
1.46.0 - Curva de ley (5:52)
1.47.0 - Curva sobre superficie (5:15)
1.48.0 - Spline de estudio (6:13)
1.49.0 - Ajustar la curva (6:07)
1.50.0 - Curva de espina (6:58)
1.51.0 - Optimizar la curva 2D (5:22)
1.52.0 - Texto (9:01)
1.53.0 - Curva desfasada (8:13)
1.54.0 - Desplazamiento en cara (6:22)
1.55.0 - Curva desfasada 3D (3:31)
1.56.0 - Puente (3:42)
1.57.0 - Curva de redondeo circular (3:31)
1.58.0 - Simplificar (4:14)
1.59.0 - Cadena de curvas suaves (5:18)
1.60.0 - Proyectar curva (3:11)
1.60.0.P - Ejercicio práctico proyección de croquis (16:55)
1.61.0 - Proyección combinada (2:16)
1.62.0 - Simetría (2:46)
1.63.0 - Escala (3:05)
1.64.0 - Curva envolvente o no envolvente (2:40)
1.65.0 - Curva de intersección (3:10)
1.66.0 - Curva isoparamétrica (2:23)
1.67.0 - Isoclina (2:50)
1.68.0 - Curva de sombra (3:35)
1.69.0 - Material compuesto (2:35)
1.70.0 - Curva seccional (5:29)
1.71.0 - Recortar la curva (4:49)
1.72.0 - Longitud de la curva (2:38)
1.73.0 - Spline suave (3:56)
1.74.0 - Forma por plantilla (2:33)
1.75.0 - Curvas básicas (3:49)
1.76.0 - Curva de redondeo circular (3:35)
1.77.0 - Extraer la curva (4:39)
1.78.0 - Extraer la curva virtual (2:49)
1.79.0 - Chaflán en curva (2:16)
1.80.0 - Dividir la curva (4:28)
1.81.0 - Editar los parámetros de la curva (1:39)
1.82.0 - Recortar la esquina (1:25)
Manual Práctico CROQUIZADOS con Siemens NX
Croquizados con Siemens NX - Ejercicio 1 (19:32)
Croquizados con Siemens NX - Ejercicio 2 (26:51)
Croquizados con Siemens NX - Ejercicio 3 (5:27)
Croquizados con Siemens NX - Ejercicio 4 (10:40)
Croquizados con Siemens NX - Ejercicio 5 (38:57)
Croquizados con Siemens NX - Ejercicio 6 (21:21)
Croquizados con Siemens NX - Ejercicio 7 (7:45)
Croquizados con Siemens NX - Ejercicio 8 (6:40)
Croquizados con Siemens NX - Ejercicio 9 (9:51)
Croquizados con Siemens NX - Ejercicio 10 (7:05)
Croquizados con Siemens NX - Ejercicio 11 (11:26)
Croquizados con Siemens NX - Ejercicio 12 (13:46)
Operaciones
Manual Teórico OPERACIONES con Siemens NX
2.0.0 - Introducción (3:13)
2.1.0 - Herramientas (9:08)
2.2.0 - Creación de sólidos (1:15)
2.2.1 - Extruir (26:27)
2.2.1.P - Tipos de límite (21:52)
2.2.2 - Revolución (15:59)
2.2.2.P - Revolución - Píldora extra (4:58)
2.2.3 - Agujero (19:36)
2.2.3.P - Ejercicio práctico agujeros (13:57)
2.2.4 - Figura de patrón (42:35)
2.2.5 - Geometría con patrón (5:30)
2.2.5.P - Geometría con patrón - Píldora extra (6:50)
2.2.6 - Unir (6:57)
2.2.7 - Sustraer (5:05)
2.2.8 - Intersecar (2:50)
2.2.9 - Cáscara (4:56)
2.2.9.P - Ejercicio Práctico - Boolenas (19:41)
2.2.10 - Redondeo de arista (14:13)
2.2.11 - Chaflán (3:50)
2.2.12 - Recortar cuerpo (5:16)
2.2.13 - Desmoldeo (3:59)
2.2.14 - Cuerpo de desmoldeo (5:11)
2.2.15 - Bloque (3:20)
2.2.16 - Esfera (2:06)
2.2.17 - Ranura (6:23)
2.2.18 - Resalte (9:40)
2.2.19 - Resalte cilíndrico (3:35)
2.2.20 - Refuerzo (3:53)
2.2.21 - Cilindro (3:37)
2.2.22 - Cono (3:58)
2.2.23 - Tubo (6:03)
2.2.24 - Ranura cilíndrica (5:32)
2.2.25 - Rosca (7:26)
2.2.26 - Cajera (4:12)
2.2.27 - Embutir (9:44)
2.2.28 - Embutir el cuerpo (4:46)
2.2.29 - Nervio (10:38)
2.2.30 - Extraer la geometría (8:05)
2.2.31 - Figura de simetría (5:38)
2.2.32 - Geometría simétrica (4:00)
2.2.32.P - Ejercicio de redondeos y simetría (26:48)
2.2.33 - Eliminar el cuerpo (4:41)
2.2.34 - Engrosar (15:21)
2.2.35 - Cara desplazada (4:06)
2.2.36 - Cuerpo a escala (5:12)
2.2.37 - Asistente de láminas a sólidos (5:43)
2.2.38 - Cuerpo delimitador (5:46)
2.2.39 - Geometría envolvente (5:17)
2.2.40 - Barrido (18:23)
2.2.41 - Barrido variacional (18:01)
2.2.42 - Volumen por barrido (4:21)
2.2.43 - Barrer a lo largo de la guía (2:30)
2.3.0 - Modo síncrono 3D (1:16)
2.3.1 - Mover cara (16:23)
2.3.2 - Reemplazar la cara (8:43)
2.3.3 - Eliminar (5:12)
2.3.4 - Arrastrar la cara (3:57)
2.3.5 - Redimensionar la cara (3:00)
2.3.6 - Desplazamiento (3:35)
2.3.7 - Redimensionar redondeo (1:44)
2.3.8 - Redimensionar chaflán (2:01)
2.3.9 - Copiar la cara (1:37)
2.3.10 - Cara de simetría (2:41)
2.3.11 - Cortar la cara (2:37)
2.3.12 - Cara de patrón (5:57)
2.3.13 - Pegar la cara (3:49)
2.3.14 - Convertir en coplanario (5:53)
2.3.15 - Convertir en simétrico (4:29)
2.3.16 - Cota lineal (6:49)
2.3.17 - Cota angular (2:51)
2.3.18 - Cota radial (2:11)
2.3.19 - Cara de grupo (2:00)
2.3.20 - Convertir en desplazado (2:24)
2.3.21 - Convertir en coaxial (4:41)
2.3.22 - Convertir en paralelo (1:42)
2.3.23 - Convertir en tangente (3:25)
2.3.24 - Convertir en perpendicular (3:38)
2.3.25 - Mover la arista (3:25)
2.3.26 - Desplazar la cara (2:27)
2.4.0 - Operaciones de trabajo (1:07)
2.4.1 - SISC de datum (3:23)
2.4.2 - Plano datum (7:19)
2.4.3 - A distancia (4:19)
2.4.4 - En ángulo (4:59)
2.4.5 - Bisectriz (3:45)
2.4.6 - Curvas y puntos (3:49)
2.4.7 - Dos líneas (2:50)
2.4.8 - Tangente (6:52)
2.4.9 - Objeto pasante (3:38)
2.4.10 - Punto y dirección (3:36)
2.4.11 - En la curva (7:36)
2.4.12 - Plano YC-ZC (1:42)
2.4.13 - Plano XC-ZC (1:12)
2.4.14 - Plano XC-YZ (1:25)
2.4.15 - Plano de vista (1:38)
2.4.16 - Por coeficientes (1:23)
2.5.0 - Eje datum (3:05)
2.5.1 - Intersección (1:39)
2.5.2 - Eje de cara o curva (1:26)
2.5.3 - Vector sobre curva (3:28)
2.5.4 - Eje XC (1:01)
2.5.5 - Eje YC (0:43)
2.5.6 - Eje ZC (1:08)
2.5.7 - Punto y dirección (1:25)
2.5.8 - Dos puntos (1:19)
2.6.0 - Punto (3:42)
2.6.1 - Punto deducido (3:04)
2.6.2 - Ubicación del cursor (1:48)
2.6.3 - Punto existente (1:24)
2.6.4 - Punto final (1:15)
2.6.5 - Punto de control (1:40)
2.6.6 - Punto de intersección (2:22)
2.6.7 - Centro del arco-elipse-esfera (1:16)
2.6.8 - Ángulo en arco-elipse (1:44)
2.6.9 - Punto de cuadrante (3:30)
2.6.10 - Punto sobre curva o arista (2:39)
2.6.11 - Punto sobre cara (1:33)
2.6.12 - Entre dos puntos (1:28)
2.6.13 - Polo de spline (1:22)
2.6.14 - Punto de definición de spline (1:20)
2.6.15 - Por expresión (3:39)
Manual Práctico OPERACIONES con Siemens NX
Operaciones con Siemens NX - Ejercicio 1 (11:40)
Operaciones con Siemens NX - Ejercicio 2 (21:05)
Operaciones con Siemens NX - Ejercicio 3 (11:47)
Operaciones con Siemens NX - Ejercicio 4 (16:58)
Operaciones con Siemens NX - Ejercicio 5 (22:49)
Operaciones con Siemens NX - Ejercicio 6 (26:42)
Operaciones con Siemens NX - Ejercicio 7 (17:14)
Operaciones con Siemens NX - Ejercicio 8 (10:04)
Operaciones con Siemens NX - Ejercicio 9 (37:52)
Operaciones con Siemens NX - Ejercicio 10 (37:39)
Operaciones con Siemens NX - Ejercicio 11 (21:08)
Operaciones con Siemens NX - Ejercicio 12 (22:24)
Certificado del curso
Encuesta de satisfacción
Bolsa de empleo
Alta de candidatos
Instrucciones de uso y tutor asignado
Contenido de lección bloqueado
Si ya estás matriculado.
necesitarás iniciar sesión
.
Matricúlate en el Curso para Desbloquearlo