Autoplay
Autocompletar
Lección Previa
Finaliza y continua
Análisis por Elementos Finitos con Catia V5 (250h)
Uso de la plataforma y tutor asignado
Instrucciones de uso y tutor asignado
Funcionamiento de la plataforma (4:06)
Introducción a los elementos finitos
Manual Teórico INTRODUCCIÓN A LOS ELEMENTOS FINITOS
Introducción al módulo FEM de Catia V5
Manual Teórico INTRODUCCIÓN AL MÓDULO FEM DE CATIA V5
1.0.0 - Introduccion al Modulo Fem de Catia V5 (6:27)
1.0.1 - Organización de la toolbar (9:27)
1.0.2 - Selección de material (13:51)
1.0.3 - Modulo GPS (5:57)
Condiciones de frontera
Manual teórico CONDICIONES DE FRONTERA
2.1.1 - Elementos virtuales (4:29)
2.1.2 - Elemento virtual rigido (4:39)
2.1.3 - Elemento virtual desplazable (2:05)
2.1.4 - Elemento virtual de contacto (4:19)
2.1.5 - Elemento virtual de resorte rigido (3:28)
2.1.6 - Elemento virtual de resorte móvil (1:45)
2.1.7 - Periodicity Conditions (6:58)
2.2.1 -Empotramiento fijo (5:29)
2.2.2 - Superficies deslizables (7:32)
2.2.3 - Cojinete con apoyo libre (17:33)
2.2.4 - Cojinete radical con apoyo libre (sliding pivot) (3:46)
2.2.5 - Articulacion esferica (4:04)
2.2.6 - Pivote (2:54)
2.2.7 - Restricciones definidas por el usuario (4:31)
2.2.8 - Restricciones y condiciones isostaticas (2:42)
Definición de la aplicación de cargas
Manual Teórico DEFINICIÓN DE LA APLICACIÓN DE CARGAS
3.1.1 - Presión (12:32)
3.2.1 - Carga distribuida (8:18)
3.2.2 - Momento (3:51)
3.2.3 - Carga de soporte en cojinetes (6:00)
3.2.4 - Importación de cargas (4:21)
3.2.5 - Importación de momentos (3:43)
3.3.1 - Aceleracion Fuerza de gravedad (2:23)
3.3.2 - Fuerza producida en la rotacion (2:34)
3.4.1 - Densidad de fuerza lineal (3:04)
3.4.2 - Densidad de fuerza superficial (6:28)
3.4.3 - Densidad de fuerza volumetrica (3:22)
3.4.4 - Fuerza de carga (3:13)
3.5.1 - Desplazamiento forzado (4:18)
3.6.1 - Campo de temperatura (2:10)
3.6.2 - Campo de temepratura de solucion termica (1:27)
3.7.1 - Cargas de montaje (2:56)
3.7.2 - Cargas combinadas (5:12)
3.8.1 - Distribucion de masas (3:20)
3.8.2 - Masa distribuida en una linea (2:01)
3.8.3 - Masa distribuida en una superficie (1:32)
3.8.4 - Distribucion de masas e inercia (4:58)
Tipos de elementos
Manual Teórico TIPOS DE ELEMENTOS
4.1.1 - Malla tetraedrica (4:42)
4.1.2 - Malla triangular (0:57)
4.1.3 - Malla lineal (1:50)
4.2.1 - Tipo de elemento finito (1:02)
4.2.2 - Tamaño del mallado (1:42)
4.2.3 - Pandeo (0:48)
4.2.4 - Propiedades 3D (1:03)
4.2.5 - Propiedades 2D (7:57)
4.2.6 - Propiedad compuesta importada (0:54)
4.2.7 - Propiedades 1D (11:06)
4.2.8 - Propiedad de vigas importadas (0:59)
4.2.9 - Mapping Property (1:06)
4.3.1 - Verificar (5:23)
4.4.1 - Material definido por el usuario (1:39)
4.5.1 - Grupo de puntos (3:38)
4.5.2 - Grupo de lineas (1:53)
4.5.3 - Grupo de superficies (4:02)
4.5.4 - Grupo de cuerpos (1:49)
4.6.1 - Agrupacion en caja (3:28)
4.6.2 - Agrupacion en esfera (2:56)
4.7.1 - Agrupacion por puntos (6:10)
4.7.2 - Agrupacion de lineas (4:47)
4.7.3 - Agrupacion por superficies (3:36)
4.8.1 - Agrupacion de lineas (By Boundary) (3:14)
4.8.2 - Agrupacion de superficies (By Boundary) (2:48)
Realización de cálculos
Manual Teórico REALIZACIÓN DE CÁLCULOS
5.1.1 - Computo (5:46)
5.1.2 - Computo con adaptacion (1:53)
5.2.1 - Informe basico (3:15)
5.2.2 - Informe avanzado (2:52)
5.2.3 - Historico de los analisis (4:40)
5.2.4 - Directorio de los resultados (1:44)
5.3.1 - Almacenamiento externo (2:16)
5.3.2 - Limpieza del almacenamiento externo (0:54)
5.3.3 - Almacenamiento externo temporal (1:51)
5.4.1 - Nueva entidad adaptada (11:00)
5.5.1 - Sensor global (4:49)
5.5.2 - Sensor local (3:21)
5.5.3 - Sensor de cargas (2:15)
5.5.4 - Sensor de reaccion (3:52)
5.6.1 - Caso estatico (3:04)
5.6.2 - Caso de frecuencia (15:57)
5.6.3 - Caso de pandeo (3:59)
5.6.4 - Caso combinado (7:36)
5.6.5 - Caso estaticamente limitado (2:07)
5.6.6 - Caso de pretratamiento (2:27)
5.6.7 - Caso de la solución (5:50)
5.6.8 - Envolvente (1:55)
5.6.9 - Caso de respuesta dinamica armonico (16:30)
5.6.10 - Caso de respuesta dinamica transitorio (5:46)
5.7.1 - Uso del model checker (5:43)
Evaluación gráfica de los resultados
Manual Teórico EVALUACIÓN GRÁFICA DE LOS RESULTADOS
6.1.1 - Deformacion (5:40)
6.2.1 - Tension de Von Mises (9:50)
6.3.1 - Desplazamientos (3:43)
6.3.2 - Concentracion de esfuerzos (5:58)
6.3.3 - Estimacion de error (2:46)
6.4.1 - Animacion (1:50)
6.4.2 - Analisis de corte (4:23)
6.4.3 - Factor de deformacion (3:49)
6.4.4 - Visualizacion de los valores extremos (0:47)
6.4.5 - Informacion (1:14)
6.4.6 - Layout (3:44)
6.4.7 - Representacion simplificada (4:35)
Ejercicios Generative Part Structural Analysis
Manual Práctico ANÁLISIS POR ELEMENTOS FINITOS CON CATIA V5 GPS
GPS con Catia V5 - Conversión STEP a CATPart (9:15)
GPS con Catia V5 - Ejercicio 1 (21:43)
GPS con Catia V5 - Ejercicio 2 (19:02)
GPS con Catia V5 - Ejercicio 3 (15:02)
GPS con Catia V5 - Ejercicio 4 (11:10)
GPS con Catia V5 - Ejercicio 5 (17:12)
GPS con Catia V5 - Ejercicio 6 (18:52)
Certificado del curso
Encuesta de satisfacción
Bolsa de empleo
Alta de candidatos
5.2.2 - Informe avanzado
Contenido de lección bloqueado
Si ya estás matriculado.
necesitarás iniciar sesión
.
Matricúlate en el Curso para Desbloquearlo