Autoplay
Autocompletar
Lección Previa
Finaliza y continua
Diseño Industrial Avanzado con Autodesk Inventor (450h)
Uso de la plataforma y tutor asignado
Instrucciones de uso y tutor asignado
Funcionamiento de la plataforma (4:06)
Introducción a Autodesk Inventor
Manual Teórico INTRODUCCIÓN a Autodesk Inventor
0.1.0 - Introducción a Autodesk Inventor Inventor (1:12)
0.2.0 - Interfaz de Autodesk Inventor (6:23)
0.3.0 - Barra de acceso rápido (2:54)
0.3.1 - Nuevo (4:20)
0.3.2 - Abrir (3:02)
0.3.3 - Guardar (1:26)
0.3.4 - Guardar todo (1:00)
0.3.5 - Guardar como (3:41)
0.3.6 - Deshacer y Rehacer (1:18)
0.3.7 - Seleccionar (4:24)
0.3.8 - Seleccionar Material (2:48)
0.3.9 - Aspecto (4:04)
0.3.10 - Parámetros (6:01)
0.3.11 - Medir (5:07)
0.3.11.P - Mediciones (11:24)
0.4.0 - Desplegable Archivo (5:08)
0.5.0 - Barra de herramientas (4:47)
0.6.0 - Navegador modelo (6:21)
0.7.0 - Barra ficha de documentos (1:40)
0.8.0 - Barra de estado (3:15)
0.9.0 - Introducción Módulo de chapa (3:27)
0.10.0 - Introducción Módulo de superficies (2:22)
0.11.0 - introducción Módulo de ensamblaje (4:15)
0.12.0 - Introducción Módulo de dibujo (4:35)
0.13.0 - Crear proyecto (4:05)
0.13.0.P - Creación de un proyecto (6:54)
0.14.0 - Opciones de configuración (6:14)
0.15.0 - Cambio de unidades (2:19)
0.16.0 - Personalizar (7:37)
0.16.0.P - Personalizar el entorno de Autodesk Inventor (15:29)
0.17.0 - Visibilidad del objeto (2:36)
0.18.0 - Estilos Visuales (5:23)
0.19.0 - Perspectiva - ortogonal (1:59)
0.20.0 - Trazado de rayos (2:07)
0.21.0 - Vista seccionada (4:17)
0.22.0 - Encuadre (0:50)
0.23.0 - Zoom (1:52)
0.23.1 - Zoom todo (1:20)
0.23.2 - Zoom Ventana (1:39)
0.23.3 - Zoom seleccionado (0:52)
0.24.0 - Orbita (3:22)
0.25.0 - Mirar A (1:28)
0.26.0 - Rueda de navegacion (1:34)
0.27.0 - Uso del ratón y teclado (5:46)
0.28.0 - Importar Achivos STEP a Inventor (5:41)
0.29.0.P - Ejercicio Bocetos 2D (13:23)
0.30.0.P - Ejercicio Modelado 3D (17:26)
Bocetos 2D
Manual Teórico BOCETOS 2D Autodesk Inventor
1.1.0 - Iniciar boceto 2D-3D (3:01)
1.2.0 - Boceto 2D (3:04)
1.3.0 - Boceto 3D (1:39)
1.4.0 - Líneas (0:46)
1.4.1 - Línea (2:01)
1.4.2 - Spline - Vértice de control (2:33)
1.4.3 - Spline - Interpolación (2:27)
1.4.4 - Curva paramétrica (1:45)
1.4.5 - Curva de puente (1:58)
1.5.0 - Círculos (0:28)
1.5.1 - Círculo (0:58)
1.5.2 - Círculo tangente (0:53)
1.5.3 - Elipse (0:57)
1.6.0 - Arcos (0:28)
1.6.1 - Arco tres puntos (1:38)
1.6.2 - Arco tangente (1:32)
1.6.3 - Arco centro (1:23)
1.6.4.P - Uso de Linea - Arco (7:07)
1.7.0 - Rectánguros, Ranuras y Polígonos (0:48)
1.7.1 - Rectángulo (0:56)
1.7.2 - Rectángulo 3 puntos (1:02)
1.7.3 - Rectángulo centro de dos puntos (0:57)
1.7.4 - Rectángulo centro de tres puntos (1:17)
1.7.5 - Ranura centro a centro (1:03)
1.7.6 - Ranura global (1:07)
1.7.7 - Ranura centro (1:17)
1.7.8 - Ranura de arco tres puntos (1:05)
1.7.9 - Ranura de arco centro y radio (1:43)
1.7.10 - Polígono (2:06)
1.8.0 - Empalmes y chaflanes (0:20)
1.8.1 - Empalme (1:26)
1.8.2 - Chaflanes (1:52)
1.8.3.P - Uso de Redondeo - Chaflán (7:57)
1.9.0 - Texto de croquis (3:24)
1.10.0 - Punto (2:04)
1.11.0 - Operaciones geometria 2D (0:28)
1.12.0 - Proyectar geometria (0:25)
1.12.1 - Proyectar geometría (2:02)
1.12.2 - Poyectar aristas de corte (0:57)
1.12.3 - Proyectar desarrollo (1:14)
1.12.4 - Proyeccion en boceto 3D (1:26)
1.13.0 - Paleta modificar (0:23)
1.13.1 - Desplazar entidades (1:30)
1.13.2 - Copiar entidades (1:05)
1.13.3 - Girar entidades (1:48)
1.13.4 - Recortar entidades (1:37)
1.13.5 - Alargar entidades (1:54)
1.13.6 - Dividir Entidades (2:21)
1.13.7 - Escala entidades (2:10)
1.13.8 - Estirar entidades (1:09)
1.13.9 - Desfasar entidades (1:46)
1.14.0 - Patrón y simetría (0:23)
1.14.1 - Patrón rectangular (3:06)
1.14.2 - Patrón circular (2:13)
1.14.2.P - Uso de los Patrones circulares (10:49)
1.14.3 - Simetría de entidades (1:47)
1.15.0 - Paleta restringir (0:26)
1.15.1 - Cota (2:08)
1.15.2 - Cotas y restricciones automaticas (1:40)
1.15.3 - Mostrar restricciones (2:06)
1.15.4 - Parámetros de restricción (2:26)
1.15.5 - Coincidencia (1:23)
1.15.6 - Colinealidad (1:07)
1.15.7 - Concentricidad (1:19)
1.15.8 - Fija (1:34)
1.15.9 - Paralelismo (0:58)
1.15.10 - Perpendicularidad (1:17)
1.15.11 - Restriccion horizontal (1:05)
1.15.12 - Restricción vertical (0:56)
1.15.13 - Restriccion de tangencia (3:06)
1.15.13.P - Utilización de la Restricción de tangencia (16:07)
1.15.14 - Suavizado (1:06)
1.15.15 - Restriccion simetrica (2:13)
1.15.16 - Restricción de igualdad (1:12)
1.15.17.P - Ejercicio de bocetos (7:28)
1.16.0 - Insertar (0:23)
1.16.1 - Imagen (1:52)
1.16.2- Puntos Excel (2:10)
1.16.3 - Acad (1:48)
1.17.0 - Formato (0:26)
1.17.1 - Construccion (1:33)
1.17.2 - Cota de referencia (3:28)
1.17.3 - Eje (1:04)
1.17.4 - Centro (1:36)
1.17.5 - Mostrar Formato (2:54)
Manual Práctico BOCETOS 2D Autodesk Inventor
Bocetos con Autodesk Inventor - Ejercicio 1 (7:37)
Bocetos con Autodesk Inventor - Ejercicio 2 (7:17)
Bocetos con Autodesk Inventor - Ejercicio 3 (7:27)
Bocetos con Autodesk Inventor - Ejercicio 4 (7:12)
Bocetos con Autodesk Inventor - Ejercicio 5 (6:42)
Bocetos con Autodesk Inventor - Ejercicio 6 (5:04)
Bocetos con Autodesk Inventor - Ejercicio 7 (6:43)
Bocetos con Autodesk Inventor - Ejercicio 8 (8:55)
Bocetos con Autodesk Inventor - Ejercicio 9 (9:13)
Bocetos con Autodesk Inventor - Ejercicio 10 (16:27)
Bocetos con Autodesk Inventor - Ejercicio 11 (7:02)
Bocetos con Autodesk Inventor - Ejercicio 12 (10:14)
Operaciones
Manual Teórico MODELOS 3D Autodesk Inventor
2.0.0 - Introducción (1:55)
2.1.0 - Introducción a herramientas crear (0:39)
2.1.1 - Extruir (11:32)
2.1.1.P - Ejercicio de Extrusiones (6:22)
2.1.2 - Revolución (6:39)
2.1.2.P - Ejercicio de Revolución (6:09)
2.1.3 - Barrido (10:51)
2.1.3.P - Ejercicio de Barrido (4:53)
2.1.4 - Solevación (12:23)
2.1.4.P - Ejercicio de Solevación (6:39)
2.1.5 - Bobina (4:56)
2.1.6 - Repujado (10:21)
2.1.7 - Nervio (4:39)
2.2.0 - Modificación de solido (0:27)
2.2.1 - Agujero (12:46)
2.2.1.P - Ejercicio de Agujeros (9:10)
2.2.1.N - Agujero Nueva Interfaz (15:12)
2.2.2 - Empalme (8:31)
2.2.3 - Chaflán (2:40)
2.2.4 - Vaciado (3:10)
2.2.5 - Ángulo de desmoldeo (5:15)
2.2.6 - Rosca (4:04)
2.2.7 - Combinar (4:05)
2.2.8 - Engrosado (1:41)
2.2.9 - Dividir (3:07)
2.2.10 - Edición directa (6:12)
2.2.11 - Suprimir cara (1:58)
2.2.12 - Desplazar cuerpos (1:56)
2.2.13 - Plegar pieza (1:51)
2.2.14 - Copiar objeto (1:45)
2.3.0 - Patrón (0:38)
2.3.1 - Patrón rectangular (3:42)
2.3.2 - Patrón circular (3:37)
2.3.3 - Simetría (2:42)
2.3.3.P - Ejercicio de simetría (13:17)
2.3.4 - Patrón boceto referencia (2:24)
2.4.0 - Operaciones de trabajo (0:42)
2.4.1 - Plano (9:37)
2.4.1.P - Ejercicio uso Planos (11:57)
2.4.2 - Eje (5:05)
2.4.3 - Punto (7:24)
2.4.4 - Scu (3:04)
2.5.0 - Operaciones primitivas (0:47)
2.5.1 - Caja (1:37)
2.5.2 - Cilindro (1:20)
2.5.3 - Esfera (1:03)
2.5.4 - Toroide (1:56)
Manual Práctico MODELOS 3D Autodesk Inventor
Modelo 3D con Autodesk Inventor - Ejercicio 1 (4:28)
Modelo 3D con Autodesk Inventor - Ejercicio 2 (12:13)
Modelo 3D con Autodesk Inventor - Ejercicio 3 (13:41)
Modelo 3D con Autodesk Inventor - Ejercicio 4 (12:21)
Modelo 3D con Autodesk Inventor - Ejercicio 5 (10:19)
Modelo 3D con Autodesk Inventor - Ejercicio 6 (16:35)
Modelo 3D con Autodesk Inventor - Ejercicio 7 (11:39)
Modelo 3D con Autodesk Inventor - Ejercicio 8 (14:58)
Modelo 3D con Autodesk Inventor - Ejercicio 9 (9:51)
Modelo 3D con Autodesk Inventor - Ejercicio 10 (9:30)
Modelo 3D con Autodesk Inventor - Ejercicio 11 (10:29)
Modelo 3D con Autodesk Inventor - Ejercicio 12 (14:15)
Ensamblajes
Manual Teórico ENSAMBLAJES Autodesk Inventor
3.0.0 - Introducción (1:26)
3.1.0 - Intro Componentes (0:27)
3.1.1 - Insertar (4:52)
3.1.1.1.P - Reemplazar (10:27)
3.1.2 - Crear (2:51)
3.1.2.P - Ejercicio con herramienta Crear (3:22)
3.2.0 - Posición (0:24)
3.2.1 - Desplazamiento libre (1:46)
3.2.2 - Rotación libre (1:15)
3.3.1 - Unión (1:07)
3.3.1.1 - Unión automática (6:41)
3.3.1.2 - Unión rígida (1:48)
3.3.1.3 - Unión rotación (2:26)
3.3.1.4 - Unión corredera (2:11)
3.3.1.5 - Unión cilíndrica (1:57)
3.3.1.6 - Unión plana (1:49)
3.3.1.7 - Unión de bola (2:03)
3.3.2 - Restringir (1:16)
3.3.2.1 - Coincidencia (3:20)
3.3.2.2 - Ángulo (4:54)
3.3.2.3 - Tangente (1:54)
3.3.2.4 - Insertar (1:55)
3.3.2.5 - Simetría (4:04)
3.3.2.6 - Rotación (3:02)
3.3.2.7 - Rotación-traslación (4:31)
3.3.2.8 - Transicional (1:53)
3.3.2.9 - Conjunto de restricciones (2:20)
3.3.2.10.P - Ensamblaje con restricciones (12:42)
3.3.3 - Mostrar (1:52)
3.3.4 - Mostrar componentes no válidos (2:38)
3.3.5 - Ocultar todo (1:05)
3.4.0 - Patrón (0:23)
3.4.1 - Patrón de componentes (0:30)
3.4.1.1 - Patrón asociado (1:35)
3.4.1.2 - Patrón rectangular (1:47)
3.4.1.3 - Patrón circular (1:52)
3.4.2 - Simetría (2:03)
3.4.3 - Copiar (1:54)
3.5.0 - Operaciones de ensamblaje (1:04)
3.5.1 - Extruir (1:26)
3.5.2 - Revolución (1:53)
3.6.0 - Operaciones de trabajo (0:28)
3.6.1 - Plano (1:39)
3.6.2 - Eje (1:08)
3.6.3 - Punto (1:09)
3.6.4 - Sistema de coordenadas SCU (2:33)
3.7.0 - Lista de materiales (2:08)
3.8.0 - Vistas Explosionadas (4:02)
3.9.0.P - Insertar Tornillería rápidamente (9:25)
Manual Práctico ENSAMBLAJES Autodesk Inventor
Ensamblajes con Autodesk Inventor - Importar archivos .STP (6:13)
Ensamblajes con Autodesk Inventor - Ejercicio 1 (2:03)
Ensamblajes con Autodesk Inventor - Ejercicio 2 (4:11)
Ensamblajes con Autodesk Inventor - Ejercicio 3 (6:47)
Ensamblajes con Autodesk Inventor - Ejercicio 4 (9:00)
Ensamblajes con Autodesk Inventor - Ejercicio 5 (7:57)
Ensamblajes con Autodesk Inventor - Ejercicio 6 (10:42)
Ensamblajes con Autodesk Inventor - Ejercicio 7 (9:28)
Ensamblajes con Autodesk Inventor - Ejercicio 8 (2:24)
Ensamblajes con Autodesk Inventor - Ejercicio 9 (7:51)
Ensamblajes con Autodesk Inventor - Ejercicio 10 (6:12)
Ensamblajes con Autodesk Inventor - Ejercicio 11 (7:44)
Ensamblajes con Autodesk Inventor - Ejercicio 12 (13:27)
Dibujos
Manual Teórico DIBUJO Autodesk Inventor
4.0.0 - Introducción (1:44)
4.0.1 - Barra insertar vistas (1:00)
4.0.2 - Barra de anotación (1:19)
4.0.3 - Barra boceto (0:44)
4.0.4 - Gestión del diseño 2D (1:24)
4.1.0 - Generación de vistas (0:30)
4.1.1 - Base (4:05)
4.1.2 - Vista proyectada (2:26)
4.1.3 - Vista auxiliar (2:22)
4.1.4 - Vista seccionada (2:52)
4.1.4.P - Ejercicio con vista seccionada (2:31)
4.1.5 - Vista de detalle (2:09)
4.1.6 - Calco (3:13)
4.2.0 - Modificacion de vistas (0:27)
4.2.1 - Dividir (2:42)
4.2.2 - Superpuesta (2:45)
4.2.2.P - Ejercicio con vista superpuesta (4:01)
4.2.3 - Segmentada (2:26)
4.2.4 - Recortar (1:33)
4.2.5 - Anular alineación (2:14)
4.2.6 - Iniciar boceto (1:20)
4.2.7 - Nueva hoja (1:36)
4.3.0.0 - Anotación (1:04)
4.3.1.0 - Introducción Cota (0:38)
4.3.1.1 - Cota (3:55)
4.3.1.1.P - Ejercicio con cotas (10:08)
4.3.1.2 - Línea base (2:16)
4.3.1.3 - Coordenadas (3:22)
4.3.1.4 - Continua (1:51)
4.3.1.5 - Organizar (1:37)
4.3.1.6 - Recuperar (2:09)
4.3.2.0 - Notas de operaciones (0:24)
4.3.2.1 - Agujero y rosca (3:25)
4.3.2.2 - Chaflán (1:36)
4.3.2.3 - Punzonado (1:57)
4.3.2.4 - Doblez (1:52)
4.3.2.5 - Configuración de cotas (2:26)
4.3.3.0 - Introducción texto (0:24)
4.3.3.1 - Texto (2:01)
4.3.3.2 - Texto de directriz (1:42)
4.3.4.0 - Introducción símbolos (0:50)
4.3.4.1 - Insertar símbolo de boceto (3:18)
4.3.4.2 - Simbología de tolerancias (0:34)
4.3.4.3 - Superficie (2:23)
4.3.4.4 - Soldadura (1:24)
4.3.4.5 - Oruga (1:33)
4.3.4.6 - Relleno (2:03)
4.3.4.7 - Tolerancia geométrica (1:54)
4.3.4.8 - Indicación de referencia (1:21)
4.3.4.9 - Indicación de elemento (1:05)
4.3.4.10 - Referencia parcial directriz (1:12)
4.3.4.11 - Referencia parcial círculo (1:01)
4.3.4.12 - Referencia parcial línea (1:07)
4.3.4.13 - Referencia parcial punto (0:47)
4.3.4.14 - Referencia parcial rectángulo (1:03)
4.3.4.15 - Eje (1:20)
4.3.4.16 - Eje bisector (1:02)
4.3.4.17 - Marca de centro (0:54)
4.3.4.18 - Patrón centrado (2:03)
4.3.5.0 - Boceto (1:03)
4.3.6.0 - Introducción Tabla (0:33)
4.3.6.1 - Lista de piezas (3:44)
4.3.6.2 - Agujero (2:59)
4.3.6.3 - Revisión (2:16)
4.3.6.4 - General (1:14)
4.3.6.5 - Referencia numérica (1:46)
4.3.6.5.P - Ejercicio con lista de piezas y referencia numérica (7:39)
4.3.6.6 - Referencia numérica automática (2:25)
4.4.0 - Intro faq (0:28)
4.4.1 - Cambio de formato de hoja (1:40)
4.4.2 - Modificar cajetín (1:18)
4.4.2.P - Crea tu propio cajetín (35:40)
4.4.3 - Navegación ventanas (0:56)
Manual Práctico DIBUJO Autodesk Inventor
Dibujo con Autodesk Inventor - Ejercicio 1 (7:36)
Dibujo con Autodesk Inventor - Ejercicio 2 (8:01)
Dibujo con Autodesk Inventor - Ejercicio 3 (11:57)
Dibujo con Autodesk Inventor - Ejercicio 4 (7:59)
Dibujo con Autodesk Inventor - Ejercicio 5 (7:21)
Dibujo con Autodesk Inventor - Ejercicio 6 (9:01)
Dibujo con Autodesk Inventor - Ejercicio 7 (8:06)
Dibujo con Autodesk Inventor - Ejercicio 8 (9:09)
Dibujo con Autodesk Inventor - Ejercicio 11 (7:25)
Dibujo con Autodesk Inventor - Ejercicio 12 (9:45)
Dibujo con Autodesk Inventor - Ejercicio 10 (7:24)
Dibujo con Autodesk Inventor - Ejercicio 9 (11:01)
Superficies
Manual Teórico SUPERFICIES Autodesk Inventor
1.1.0 - Introducción Superficies (0:53)
1.2.0 - Extrusión de superficies (1:59)
1.3.0 - Revolución Superficie (2:26)
1.4.0 - Barrido (2:47)
1.5.0 - Solevación (3:30)
1.6.0 - Coser superficies (4:16)
1.7.0 - Superficie de contorno (6:35)
1.7.0.P - Ejercicio con Superficie de contorno y cosido (6:24)
1.8.0 - Esculpir (12:14)
1.9.0 - Superficie Reglada (3:25)
1.10.0 - Recortar (3:32)
1.10.0.P - Ejercicio con Recortar (16:03)
1.11.0 - Alargar (4:37)
1.12.0 - Reemplazar cara (1:57)
1.13.0 - Reparación de cuerpos (2:21)
1.13.1 - Buscar errores (1:54)
1.13.2 - Reparar errores (1:18)
1.13.3 - Error anterior - siguiente (2:05)
1.13.4 - Transferir superficie (2:54)
1.13.5 - Descoser (0:47)
1.13.6 - Intersecar caras (2:30)
1.13.7 - Recorte por contorno (1:01)
1.13.8 - Alargar caras (1:31)
1.13.9 - Editar regiones (1:57)
1.13.10 - Extraer contorno (1:17)
1.13.11 - Invertir la normal (1:17)
1.14.0 - Cara de malla (2:15)
1.15.0 - Caja (4:03)
1.15.1 - Plano (0:56)
1.15.2 - Cilindro (1:31)
1.15.3 - Esfera (0:51)
1.15.4 - Toroide (2:06)
1.15.5 - Esfera de malla cuadrada (0:35)
1.16.0 - Cara (2:25)
1.17.0 - Convertir (1:16)
1.18.0 - Engrosado-desfase (3:18)
1.18.0.P - Ejercicio con Engrosado (7:43)
Manual Práctico SUPERFICIES Autodesk Inventor
Superficies con Autodesk Inventor - Ejercicio 1 (6:18)
Superficies con Autodesk Inventor - Ejercicio 2 (9:00)
Superficies con Autodesk Inventor - Ejercicio 3 (4:01)
Superficies con Autodesk Inventor - Ejercicio 4 (6:07)
Superficies con Autodesk Inventor - Ejercicio 5 (5:51)
Superficies con Autodesk Inventor - Ejercicio 6 (8:12)
Superficies con Autodesk Inventor - Ejercicio 7 (13:29)
Superficies con Autodesk Inventor - Ejercicio 8 (6:57)
Superficies con Autodesk Inventor - Ejercicio 9 (17:56)
Superficies con Autodesk Inventor - Ejercicio 10 (7:22)
Superficies con Autodesk Inventor - Ejercicio 11 (13:07)
Superficies con Autodesk Inventor - Ejercicio 12 (20:09)
Chapa Metálica
Manual Teórico CHAPA METÁLICA Autodesk Inventor
1.1.0 - Introducción chapa metálica (1:18)
1.2.0 - Valores por defecto de chapa (3:04)
1.3.0 - Convertir a pieza Normalizada (1:16)
1.4.0 - Crear (5:13)
1.5.0 - Pestaña (9:55)
1.5.0.P - Ejercicio con uso de Pestaña (4:46)
1.6.0 - Pestaña de contorno (3:36)
1.6.0.P - Ejercicio con uso de Pestaña de Contorno (6:14)
1.7.0 - Pestaña solevada (4:10)
1.8.0 - Curva de contorno (2:42)
1.9.0 - Reborde (2:41)
1.10.0 - Doblez (3:51)
1.11.0 - Pliegue (5:35)
1.12.0 - Derivar (4:45)
1.13.0 - Cortar (3:58)
1.14.0 - Modificación de esquina (7:37)
1.15.0 - Punzones (3:10)
1.16.0 - Rotura (3:16)
1.17.0 - Desplegar (6:46)
1.18.0 - Replegar (1:57)
1.18.0.P - Ejercicio con desplegar y replegar (7:01)
1.19.0 - Agujero (3:33)
1.20.0 - Redondeo de esquina (3:09)
1.21.0 - Chaflán de esquina (2:31)
1.22.0 - Copiar objeto (2:12)
1.23.0 - Directa (2:46)
1.24.0 - Definir lado A (2:21)
1.25.0 - Crear desarrollo (0:56)
1.26.0 - Eje ficticio (1:41)
1.27.0 - Orden de plegado (1:23)
1.28.0 - Ir a pieza plegada (0:30)
1.29.0 - Crear pieza (2:04)
1.30.0 - Crear componentes (4:49)
1.31.0 - Modelo plegado y desplegado (1:17)
1.32.0 - Dato doblez (0:57)
1.33.0 - General Tabla (1:27)
Manual Práctico CHAPA METÁLICA Autodesk Inventor
Chapa Metálica con Autodesk Inventor - Ejercicio 1 (5:28)
Chapa Metálica con Autodesk Inventor - Ejercicio 2 (3:49)
Chapa Metálica con Autodesk Inventor - Ejercicio 3 (4:21)
Chapa Metálica con Autodesk Inventor - Ejercicio 4 (3:51)
Chapa Metálica con Autodesk Inventor - Ejercicio 5 (3:10)
Chapa Metálica con Autodesk Inventor - Ejercicio 6 (4:44)
Chapa Metálica con Autodesk Inventor - Ejercicio 7 (5:33)
Chapa Metálica con Autodesk Inventor - Ejercicio 8 (10:15)
Chapa Metálica con Autodesk Inventor - Ejercicio 9 (4:40)
Chapa Metálica con Autodesk Inventor - Ejercicio 10 (7:20)
Chapa Metálica con Autodesk Inventor - Ejercicio 11 (6:51)
Chapa Metálica con Autodesk Inventor - Ejercicio 12 (6:46)
Certificado del curso
Encuesta de satisfacción
Bolsa de empleo
Alta de candidatos
1.33.0 - General Tabla
Contenido de lección bloqueado
Si ya estás matriculado.
necesitarás iniciar sesión
.
Matricúlate en el Curso para Desbloquearlo